VITRINA SAN VALENTIN
Por ahí van corriendo los comentarios de que yo no debería estar decorando Velazca de día de San Valentin pues no es una celebración dentro del calendario de los colombianos, que eso es de otros países y pues tienen toda la razón. Estuve pensando mucho en el tema para la creación de nuestra vitrina y llegué a la conclusión que en lugar de usar el día de San Valentin como la estrategia comercial en la que se ha convertido a nivel internacional iba a aprovechar la oportunidad para una vez mas compartir daticos históricos que son bonitos y enriquecen nuestras conversaciones y opiniones.
Por adelantado aclaro que yo no es que sea la mas dura en historia. Me encantaría tener una memoria increíble como aquellas personas que pueden dar datos precisos, nombres, fechas, pero a mi la memoria no me funciona pero la curiosidad si, así que sin mas vueltas les presento nuestra vitrina VELAZCA.
La vitrina enfoca toda su decoración en la historia detrás del día de San Valentin. Si no alcanzan a leerla en la foto acá está el escrito:
El día de San valentine proviene de la celebración romana llamada la Lupercalia el 15 de Febrero. Inició como un ritual de fertilidad y rápidamente se convirtió en una festividad de enamorados donde los jóvenes romanos escogían su pareja sacando nombres de mujeres de una caja.
Cuando los ejércitos romanos invadieron lo que hoy es Francia y Gran Bretaña trajeron esta celebración con ellos, pero por el auge del Cristianismo y esa necesidad de dar una explicación religiosa a cada evento considerado pagano de la época el Papa Gelasius movió la celebración al día 14 que honoraba a el Santo Valentine, un jóven martirizado por el emperador Claudius II el día 14 de Febrero por negarse a renunciar a su cristianidad.
Una leyenda describe a San Valentine como un religioso romano quien fué en contra de la prohibición del emperador al casar a jóvenes en secreto y al ser descubierto fué ejecutado.
Otra leyenda dice que un hombre llamado Valentine que estaba en la cárcel por ayudar a cristianos que estaban siendo perseguidos, convirtió al cristianismo a su carcelero y su familia y le devolvió la visión a la hija ciega del carcelero de quien se enamoró y a quien el día antes de su ejecución le envió una carta firmando:
“De tu Valentine”
Durante los tiempos siguientes la tradición continuó y como ocurre siete semanas después del solsticio de invierno y marca el cambio de invierno a primavera se reconoce como un tiempo de fertilidad, incluso desde los la Edad Media se decía que los pájaros escogen su pareja el 14 de Febrero, haciendo a las palomas el símbolo preferido de las tarjetas de San Valentine.
Las palomas eran sagradas para Venus y otras deidades del amor y tenían la reputación de escoger solo una pareja de por vida. Otros símbolos se usan en esta celebración como cúpido y su arco y flecha.
Holyday Symbols and Customs
Thompson, Sue Ellen FIDM Library
A lo mejor mi traducción del texto es medio chistosa pero hice lo mejor posible con un super libro de símbolos y costumbres que encontré en mi escuela.
Agregamos la caja con los nombres, corazones, muchos corazones y colgamos cartas por todos lados. El objetivo es hacerles a todos una invitación, así sean de los que celebran o no celebran estas fechas, para que se tomen un ratito y escriban una carta a la persona que primero les llegue a la cabeza. Porque en días como este o como cualquiera de los otros 364 del año recibir palabras bonitas de esas que salen del corazón nos recuerdan de qué, por qué y para qué estamos hechos!
Feliz día de San Valetin 😀 para quienes lo celebran y para quienes no también muchos muchos y muchos abrazos, mi regalo para todos es esta vitrina, gracias por cada email, por cada correo, por cada abrazo, por cada nota que encuentro cuando llego a la tienda, gracias a todos porque son ustedes, mis amigos, mis clientes, mi familia quienes hacen que me la pase San Vanletiniada todos los días 😀
Por ahora me voy a celebrar mi día con mi chico y ya les contaré como me va porque yo si soy toda romanticona así que ya tengo todo preparado! Muchas gracias por Leer y una vez mas nos quedamos conectados Hasta que la Moda nos Separe.