Renuncio a “tocar puertas” en Colombia
Hoy después de dos meses de abrir Velazca Los Angeles, estoy acá sentada un sábado a las 8 de la noche en la tienda trabajando. Entraron dos clientes de Corea, no les entiendo absolutamente nada de lo que hablan pero se ríen y sin importar el idioma en que se rian, las sonrisas si las entiendo, así que sonrío con ellas.
Dos meses después me doy cuenta que el tiempo se pasó muy rápido, que el balance general a pesar de que no he ganado un solo dólar y de todos los riesgos que se toman al abrir un negocio es muy positivo. Velazca ha tenido una acogida y bienvenida en el historico Downtown Los Angeles totalmente impredecible.
La revista DTLA Life escribió sobre nosotros en su sección The New Kids on the Block
Fuimos nombrados dentro de las tiendas por visitar en Downtown los Angeles en Racked L.A la publicación online mas importante de Los Angeles sobre nuevos negocios y lugares para ir de compras.
El mes pasado el increíble pintor Joshua Logan escogió nuestra tienda para exponer sus obras
Y Este mes llegó nada mas y nada menos que Sik Van Dyke, se enamoró de la tienda y nos trajo su exposición de fotografía en instax y polaroids.
Para que les voy a decir mentiras, se siente muy lindo que reconozcan el trabajo que he hecho, especialmente cuando el 98% de las personas que lo están reconociendo son extraños y medios de comunicación que no tenían hasta el momento ni idea de mi nombre. También se me cruzaron un poquito los sparkies de pensar que en dos meses he tenido mas apoyo de los medios en esta infinita ciudad que en Colombia en 4 años donde la única persona que ha hablado de Velazca en una revista es Luisa Fernanda Gáfaro en la revista O.
Me llené de angustia cuando me acordé que en una sociedad CLAN como la colombiana el esfuerzo de los pequeños comerciantes, artistas, músicos, creativos, emprendedores, y demás no tiene ningún reconocimiento a menos de que se tengan los “contactos.” Me entraron como ganas de llorar y eso que ya no soy llorona, al darme cuenta que la idea de ganarse las cosas por mérito, trabajo y calidad es mas platónica que nunca.
Por un momento sentí que era súper afortunada por vivir en un lugar donde al menos en escala de pequeños comerciantes y emprendedores todos somos medidos por nuestra calidad y tenemos igual oportunidad. Pero está dualidad de vida y de países me carcome y no podía dejar de pensar en lo que pasa en Colombia con todos esos amigos y conocidos a quienes he visto luchar, estudiar, prepararse, ser unos genios y porque no tienen “influencias” no han tenido la oportunidad de seguir mejorando.
Honestamente me quedé con la misma sensación con la que uno se queda siempre en Colombia, resignación. Pero me puse a pensar “Si sigo resignada toda la vida que va a cambiar?” Entonces tomé una decisión y como es mi blog pues puedo escribir lo que quiera pues nadie está en la obligación de leerlo, compartirlo o aceptarlo.
Con esta entrada quiero comunicar que he tomado la decisión de renunciar completamente a “tocar puertas” en Colombia.
Me rehuso en definitiva a buscar INFLUENCIAS. Me rehuso a hacer favores para ganar favores. Me rehuso a ser medida por mis contactos y no por mis capacidades.
Hoy he decidido que si quiero que algún día esa cultura del CLAN cambie en Colombia tengo que empezar por cambiar yo misma.
NO, no necesito favores, NO necesito influencias, si alguien quiere aceptar y reconocer mi trabajo que sea porque en verdad crean que lo que hago vale el reconocimiento. Insisto, si quieren recomendarme o compartir lo que hago, comprar en mi tienda o publicar lo que hacemos que sea porque mi trabajo es digno de sus expectativas, porque por mi parte no les voy a quedar debiendo ningún favor.
Yo no recomiendo a nadie por hacer un favor, disculpen si suena feo, pero honestamente, les gustaría que les recomendara un médico mediocre solo porque es mi amigo? les gustaría que les recomendara un abogado incompetente solo porque fue mi compañero de Universidad? Les parece justo que les pida el favor que voten por el candidato que yo apoyo porque si gana me va a hacer un favorcito?
Nunca pondría el bolsillo de mis amigos por encima de la salud de sus hijos, la libertad de sus hermanos, o el sacrificio de sus familias y les agradecería profundamente nunca hagan algo como eso conmigo. Los invito a reconsiderar la cultura del favor, a que no se resignen, y que se acuerden que solo los mediocres deben favores. Ahora, si usted ha sido una de esas personas que yo he recomendado y ha hecho su trabajo de manera excelente, a mi no me debe ABSOLUTAMENTE nada y con todo el cariño del mundo sigo recomendandola.
Yo por ahora me quedo con una idea mas bonita en mi cabeza, me falta mucho para ser nombrada en un medio de comunicación en Colombia, así que nosotros seguiremos trabajando duro para un día de verdad MERECER ser compartidos y que nuestro trabajo e ideología llegue a mas personas. Finalmente me despido sin antes decirles que cada día sigo muy agradecida con todos y cada uno de nuestros clientes quienes de verdad compran en nuestra tienda por que les gusta y no porque les toca… Muchas gracias por leer y una vez mas nos quedamos conectados Hasta que la Moda nos Separe.