Nueva Velazca esquinera
En tiempo record y con mejores resultados de los que esperaba logramos construir la nueva tienda Velazca con mi compañero de proyectos y alcahueta, mi padre. Mi idea era clara, precisa y con un objetivo específico, la nueva Velazca sería una representación abstracta por medio de decoración de los Páramos Colombianos!
Quisiera hablar mucho pero esta vez tuve un gran apoyo de mi amigo de vida Ivan Capacho, Doctor en Biodiversidad, Conservación y Gestión de las Especies y sus Hábitats de la universidad de Alicante, quien por medio de su investigación de más de una década sobre la vegetación de alta montaña me dió una guía para el concepto y la decoración de la tienda. Así que antes de entrar a explicar quisiera dejarlos con unas palabras de Ivan para todos ustedes.
“…El agua brota de la alta montaña y penetra la roca profunda, atraviesa la hermosa vegetación del páramo y cae sobre nosotros. Allí, en la morada del agua es donde se dan cita las innumerables formas de vida de la montaña. Hojas cubiertas de felpa que protegen del intenso frío, musgos que tapizan los palacios de las zonas altas de la cordillera de los andes con múltiples colores, espinosas plantas que proveen refugio y alimento a cientos de organismos, este es el páramo andino.
Un despliegue de diseño, una hermosa manifestación de la vida que nos representa y nos contiene. Somos gente de montaña aquí vivimos y la vida que fluye a través de ella hace posible cada función vital en nosotros. Somos oxígeno y agua, somos montaña y niebla somos gente de las alturas.
Velazca ha querido transmitir hoy un poco de esta magia paramuna, contando a través de su decoración la historia de la olvidada montaña como un intento por recuperar esa conexión perdida con nuestro entorno. La decoración surge a partir de la idea de dos viejos amigos, una enamorada del diseño, el patronaje, las formas, los tejidos y las fibras que salía de pequeña a recoger flores de montaña y un enamorado de la amplitud y poder que el páramo le ha transmitido por más de una década de estudios, una muestra de la interconexión infinita de todas las cosas. Dos visiones que se integran para resaltar el valor incalculable y la importancia de la conservación de estos emblemáticos lugares donde Velazca tambien encuentra su refugio y su sello.”
El concepto de la decoración de Velazca busca que se abra una puerta al reconocimiento de nuestra condición de protectores de los paramos. La recolección de muestras de la vegetación que se presenta en las fotos se llevó a cabo bajo estricta supervisión de expertos en el tema, con el objetivo de ser expuesta en Velazca como un recordatorio no solo de la riqueza de nuestra tierra, sino como un llamado a los ciudadanos para prevenir que tanto locales como visitantes destruyan nuestros frailejones, ensucien nuestras lagunas y seguir firmes en la prevención de la explotación y destrucción de los mismos.
Espero que puedan pasar por VELAZCA, disfrutar del espacio, ver el muestreo de nuestra vegetación paramuna, comprar algo súper lindo, visitar el blog de Vivienne Crosse para ver mas fotos, tomarse un tinto con Iván Capacho, aprender sobre la riqueza de nuestros páramos y SOBRE TODO ver la impresión que me hizo Arquidiseños con el primer outfit de la línea de ropa VELAZCA que será lanzada muy pronto.
Así que ya saben, no dejen de leer el blog porque este largo silencio tiene una buena razón. Muchas gracias por leer y una vez mas nos quedamos conectados Hasta que la moda nos Separe.