Mi ilustración en el museo Getty de Los Angeles
Ahí está mi novio, con el teléfono en la mano diciéndome “sonríe, te lo mereces.” Yo miro al rededor no entiendo nada, la gente se me acerca y me felicita y yo no se que responder. Miro alrededor y llega mi profesora me da un abrazo y sonrie, llega mi compañera y nos miramos, nos abrazamos, miramos al rededor, todo se siente irreal.
Dos semanas atrás llego la directora del museo Getty a la universidad, le dijo a las dos profesoras de ilustración que escogería 6 ilustraciones de los estudiantes para ser presentadas en la apertura VIP de la exhibición en conmemoración de los 300 años de la muerte de Luis XIV en los balcones del museo Getty.
Como he trabajado y ahorrado por años y me endeudé hasta los calzones para poder estudiar, me prometí sacar ventaja de cuanta oportunidad se me presentara en la universidad y pues toda “envalentonada” dije “Yo voy a participar”
El problema no era participar, eso cualquier estudiante lo podía hacer, el problema era que en mi clase todos vienen de escuelas de arte, han dibujado por años, en cambio yo empecé a aprender a ilustrar hace 6 meses. Además creer en uno mismo es mas fácil de decir que de hacer y entonces se me metieron todas las inseguridades contra las que he peleado por años.
Estuve a punto de decir mejor no participo, pero afortunadamente siempre se me sale lo terca y me obligo a no renunciar. Una noche nació el concepto, al otro día empecé a dibujar. Pase horas y horas peleando con la cara, empezó a verse triste y entonces mi ilustración empezó a hablar por si sola.
Me di cuenta que mi ilustración quería decirme algo. He descubierto al estar en esta escuela que diseñar e ilustrar se ha convertido en mi forma de expresar todas mis ideas políticas. He reconocido que tengo mucho por decir y que finalmente he encontrado la forma de expresarlo por medio de la moda. Estudié a Luis XIV y basado en su perfil político pensé que hacer una una ilustración doble que representara lo que nosotros comúnmente llamamos las dos caras de la moneda era una excelente idea.
Trabajé la falda con brocados y tuve mucho cuidado en cambiar la cara para hacerla menos triste pero mas expresiva. Luego de tener todo listo no era capar de dibujar la chaqueta. Hice mil pruebas y nada me funcionaba entonces acosé a mi hermano Max que es el que siempre me ha alcahueteado todos mis inventos.
Finalmente después de tratar diferentes ideas estaba sentada leyendo una estadística de secuestro extorsivo en Colombia en el 2015 y recordé ese día de Enero de 2008 cuando Dario Arismendi leía esa carta que le habían enviado un grupo de secuestrados que marcó mi vida por completo, entonces decidí que debía compartirla con el mundo escribiéndola en la chaqueta.
“No es el dolor físico lo que nos hiere, no son las cadenas que llevamos colgadas a nuestros cuellos lo que nos atormenta, no son las permanentes enfermedades las que nos afligen. Es la agonía mental causada por la irracionalidad de todo esto, es el enojo que nos produce la perversidad del malo y la indiferencia del bueno”
Coronel de la policía Luis Mendieta, Ex congresista Orlando Beltrán, Ex gobernador Alan Jara, Capitán Enrique Murillo Sánchez, Teniente William Donato, Sargento Arbey Delgado Argote
Mi Ilustración estaba hecha, ya no importaba si ganaba o no, significaba el mundo para mi. Eran las 2 de la mañana, mi novio esperó a que terminara me dió un abrazo y al otro día la entregué.
3 días después recibí un correo,había sido elegida y debía estar al otro día en la ceremonia de apertura… mi amiga Elinor Fukuda se despertó a las 7 de la mañana a abrirme su archivo de ropa para que pudiese ir vestida a la ocasión, y me dijo que usara a mi diseñador favorito, así que me vistió de Yohji Yamamoto. Cuando entré a la apertura no sabía que pensar, todavía me parece un sueño, siento que una puerta muy grande se abrió para mi, y no me estoy refiriendo a mi carrera sino al hecho de que se acaba de derrumbar otra gran muralla que me limitaba y ahora mas que nunca confirmo que con constancia y mucho esfuerzo puedo seguir descubriendo y creciendo con el mundo….
No se que decirles me siento muy feliz, espero que les guste la ilustración y que esta entrada los lleve a preguntarse lo mismo que yo me pregunto cada día … y que pasa si me exijo un poquito mas? El mundo está lleno de oportunidades gratis, los invito a que participen en todo lo que puedan, es muy posible que como yo no se ganen ni un peso con los concursos, o es muy posible que si, pero lo importante es seguir enseñándole a nuestra cabeza y a nuestro cuerpo que todo esfuerzo trae recompensas y que el resto llega por añadidura.
Muchas gracias por leer y una vez mas nos quedamos conectados Hasta que la Moda nos Separe.